viernes, 31 de mayo de 2013

SEMANA DEL 3 AL 7 DE JUNIO



Recuerda que el lunes tienes que enviar al correo  tu ensayo a las 17:00. El lunes en la clase será para las dudas sobre este trabajo.

Jueves y viernes terminarán de hacer sus ficheros.

Fechas de entrega:

La entrega de la lotería (601)  o  de la caricatura (602)  es el 7 de junio y la del fichero el jueves 13  de junio. Salvo indicaciones contrarias o alguna eventualidad.

GRUPO 602
CARICATURAS DE LOS SIGUIENTES AUTORES
EQUIPO 1: ARMANDO REYES:      GABRIEL GARCÍA MARQUEZ
EQUIPO 2: FERNANDA FUENTES:   CARLOS FUENTES
EQUIPO 3: DANIELA CAMBAMBIA:  JUAN RULFO
EQUIPO 4: SANDRA SUÁREZ:      OCTAVIO PAZ
EQUIPO 5: LUIS SAINZ:         SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ
EQUIPO 6: PAULA VILCHIS:      JULIO cORTÁZAR
EQUIPO 7: SARA MORALES:       JORGE LUIS BORGES



¡Hasta el lunes!

martes, 21 de mayo de 2013

SEMANA DEL 27 AL 31 DE MAYO






Tarea para el lunes 27 de mayo:
Favor de imprimir, leer y subrayar el siguiente texto: Guía para la Elaboración de Ensayos de Investigación.


ENSAYO DE INVESTIGACIÓN
ESTRUCTURA
1. HOJA DE PRESENTACIÓN (una  página)
2. TÍTULO: Es sintético y utiliza figuras retóricas. Se escribe hasta lo último. Recuerda que el tema no es sinónimo de título.
3. RESUMEN: En español y en inglés,  50 palabras.
4. PALABRAS CLAVES: 5 palabras, ejes fundamentales del  ensayo.
5. ÍNDICE TEMÁTICO:  (una página)
6. INTRODUCCIÓN (una página). Debe contener:
   a) Objetivo: finalidad
   b) Problema: las preguntas que guían la investigación
   c) Justificación: la importancia de la investigación.
   d) Contenido: "En la primera parte del ensayo se trabajará...; en la segunda,...; en la tercera,..." Son cada uno de los capítulos del ensayo.
7. DESARROLLO: Tu ensayo es un diálogo que se establece entre el dialogante (autores diversos) y lo que tú piensas. Deberás incluir al menos 4  citas  en  estilo APA.  (2 PÁGINAS). No debes exceder este número.
8. CONCLUSIÓN: Se da respuesta a las interrogantes o problema; pero, recuerda la respuesta no es definitiva, sino alternativa. (una página)
9. FUENTES DE CONSULTA: (una página). Consultar bloque 7. El estilo es el APA.

NOTAS:
EL ENSAYO ES DE  7 PÁGINAS.
INTERLINEADO DE 1.5
VALOR 3 PUNTOS 
FECHA DE ENTREGA: LUNES 3 DE JUNIO  A LAS 17:00 
ENVIAR A MI CORREO


Elaboración de fichero:

ESTOS SON ALGUNOS EJEMPLOS DE LOS FICHEROS QUE PODRÍAS REALIZAR. ESTE PROYECTO LO PODRÁS REALIZAR EL DÍA JUEVES 6 DE JUNIO.
           






Feria literaria: JUEVES 13 DE JUNIO

601: lotería de autores literarios.




Impresión a color en papel Couché  tamaño tabloide conocido también como doble carta, cuyas medidas en centímetros son 28 x 43 y en pulgadas 11 x 17, el costo oscila dependiendo del lugar.

sábado, 18 de mayo de 2013

SEMANA DEL 20 AL 24 DE MAYO





Esta semana terminaremos de ver la importancia que tiene el marco teórico



Tarea para el lunes 27 de mayo:
Favor de imprimir, leer y subrayar el siguiente texto: Guía para la Elaboración de Ensayos de Investigación.

LLEVAR DOS HOJAS DOBLE CARTA


ENSAYO DE INVESTIGACIÓN

ESTRUCTURA

1. HOJA DE PRESENTACIÓN (una  página)
2. TÍTULO: Es sintético y utiliza figuras retóricas. Se escribe hasta lo último. Recuerda que el tema no es sinónimo de título.
3. RESUMEN: En español y en inglés,  50 palabras.
4. PALABRAS CLAVES: 5 palabras, ejes fundamentales del  ensayo.
5. ÍNDICE TEMÁTICO:  (una página)
6. INTRODUCCIÓN (una página). Debe contener:
   a) Objetivo: finalidad
   b) Problema: las preguntas que guían la investigación
   c) Justificación: la importancia de la investigación.
   d) Contenido: "En la primera parte del ensayo se trabajará...; en la segunda,...; en la tercera,..." Son cada uno de los capítulos del ensayo.
7. DESARROLLO: Tu ensayo es un diálogo que se establece entre el dialogante (autores diversos) y lo que tú piensas. Deberás incluir al menos 4  citas  en  estilo APA.  (2 PÁGINAS). No debes exceder este número.
8. CONCLUSIÓN: Se da respuesta a las interrogantes o problema; pero, recuerda la respuesta no es definitiva, sino alternativa. (una página)
9. FUENTES DE CONSULTA(una página). Consultar bloque 7. El estilo es el APA.

NOTAS:
EL ENSAYO ES DE  7 PÁGINAS.
INTERLINEADO DE 1.5
VALOR 3 PUNTOS 
FECHA DE ENTREGA: LUNES 3 DE JUNIO  A LAS 17:00 
ENVIAR A MI CORREO


¡Hasta el lunes!

domingo, 12 de mayo de 2013

SEMANA DEL 13 AL 17 DE MAYO



¡HOLA!

RECUERDA QUE TIENES QUE LLEVAR UN PERIÓDICO COMPLETO Y UNA REVISTA.

¡HASTA MAÑANA! 

domingo, 5 de mayo de 2013

SEMANA DEL 7 AL 9 DE MAYO


RECUERDA QUE EN ESTA SEMANA:

1. ENVIAR EL TRABAJO AL CORREO DEL DOCENTE. DÍA LUNES 7 DE MAYO Y  EL LÍMITE ES HASTA LAS 16:00.

 2. SOLO TENEMOS UNA SESIÓN Y CONTINUAMOS CON LAS EXPOSICIONES. USTEDES YA SABEN CUANDO LES TOCA PARTICIPAR.

¡HASTA EL JUEVES!




miércoles, 1 de mayo de 2013

SEMANA DEL 29 DE ABRIL AL 3 DE MAYO












Temas:

a) La piratería
b) La inseguridad
c) La violencia intrafamiliar
d) El acoso escolar
e) Pobreza
f)  La contaminación auditiva
g) Enfermedades alimenticias

I. Reúnete en equipo de  5 integrantes y responde las siguientes preguntas:

1. ¿Qué opinas sobre la piratería de películas en México?
2.  ¿De qué manera crees que afecta esta actividad a la industria cinematográfica?
3. ¿Has adquirido películas piratas recientemente?, si es así, ¿Cuántas y de qué género?
4. ¿Consideras que el precio de las películas originales en establecimientos comerciales es barato, caro o injusto? ¿Por qué?
5. Expliquen por qué el consumo de piratería es ilegal.

II. Realicen una investigación documental  sobre el problema (causas , consecuencias y posibles soluciones) en el último año (Enero- diciembre 2012).  

III. Realicen una investigación cuantitativa que arroje  datos sobre la  venta de películas piratas en el último año. Elaboración de una encuesta  con 10 preguntas cerradas , mixtas y/o de opción múltiple (50 copias), aplicación, análisis de las mismas y presentación de  los resultados en gráficas. 

IV. Busquen a un consumidor frecuente de películas piratas y realicen una entrevista estructurada  bajo el  método deductivo (De lo general a lo particular). Elaboren las preguntas que abarcarán los siguientes aspectos:

  • Tipos de películas que prefieren comprar
  • Dónde las adquiere, así como su costo
  • Frecuencia de compra
  • Considera que es legal o ilegal lo que hace
  • Motivo por los que compra piratería

V. Realicen un texto argumentativo sobre el tema: introducción (tema y tesis), desarrollo (argumentos) y conclusión (reafirmación)

VI. Registren las fuentes de consulta. Estilo APA