miércoles, 26 de junio de 2013

ACTIVIDAD DE EXAMEN








1.  LLEVAR LIBRO DE TEXTO Y COMPUTADORA
2. PRESENTAR UNA BUENA DISPOSICIÓN, INTERÉS Y TRABAJO PARA EL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD.


PRIMER PARCIAL (BLOQUE I Y II)

1. COMPLETA EL  SIGUIENTE ESQUEMA SOBRE  LA INVESTIGACIÓN Y SUS TIPOS





2. LOCALIZA TU LÍNEA DEL TIEMPO SOBRE LOS INVENTOS MÁS IMPORTANTES EN MÉXICO.





















3. ESQUEMAS SOBRE EL CONOCIMIENTO.









4. EXPLICA EL ESQUEMA ANTERIOR:



5. EXPLICA CADA UNA DE  LAS CARACTERÍSTICAS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO PP.52-56.



6. DEFINE LOS SIGUIENTES CONCEPTOS Y BUSCA UNA IMAGEN QUE LOS IDENTIFIQUE.

INVESTIGACIÓN DE CAMPO, CONOCIMIENTO, INVESTIGACIÓN EXPERIMENTAL, INVESTIGACIÓN, INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL.






7. ELABORA UN MAPA CONCEPTUAL CON LOS SIGUIENTES CONCEPTOS: CONOCIMIENTO, LOS TIPOS DE CONOCIMIENTOS (EMPÍRICO, RELIGIOSO, FILOSÓFICO, CIENTÍFICO, DIRECTO E INDIRECTO) Y CARACTERÍSTICAS DE CADA UNO.


2ª PARCIAL (BLOQUE III AL V)

8. DEFINE LOS SIGUIENTES CONCEPTOS Y BUSCA UNA IMAGEN QUE LOS IDENTIFIQUE.

METODOLOGÍA, MÉTODO, MÉTODO DEDUCTIVO, MÉTODO INDUCTIVO.




9. ELABORA UNA ESQUEMA DONDE EXPLIQUES LAS PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE LA INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL Y LA DE CAMPO






10. ELABORA UN MAPA MENTAL CON LOS DIFERENTES TIPOS DE MÉTODO.







11.  EXPLICA EN QUÉ CONSISTEN LOS MODELOS DE INVESTIGACIÓN: CUANTITATIVOS Y CUALITATIVOS Y SUS INSTRUMENTOS.
12. EXPLICA EN QUÉ CONSISTEN LOS SIGUIENTES TÉRMINOS

A)     PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN.
B)      ANTECEDENTES: REVISIÓN DE LA LITERATURA , REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA, MARCO HISTÓRICO,MARCO REFERENCIAL.
C)      DELIMITACIÓN
D)     JUSTIFICACIÓN
E)       HIPÓTESIS
F)      OBJETIVOS: GENERALES Y ESPECÍFICOS.



13. ¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE  MÉTODO Y METODOLOGÍA?


14. ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE DEFINIR UNA METODOLOGÍA  EN LA INVESTIGACIÓN?


15. ¿QUÉ DIFERENCIA HAY ENTRE UN MÉTODO  Y UNA TÉCNICA?


16. ¿QUÉ DIFERENCIA HAY ENTRE UNA TÉCNICA Y UN INSTRUMENTO?



17. ¿CUÁLES SON  LAS TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL?  EXPLÍCALAS



18. EXPLICA CADA UNA DE LAS TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN DE CAMPO.


19. ¿CUÁL ES LA FUNCIÓN DE LOS INSTRUMENTOS EN LA INVESTIGACIÓN?


20. MENCIONA Y EXPLICA CADA UNO DE LOS INSTRUMENTOS DE INVESTIGACIÓN






21. ELABORA UN MAPA MENTAL DONDE EXPLIQUES   ALGUNAS DE LAS HERRAMIENTAS DE INVESTIGACIÓN.





22. EXPLICA LAS DIFERENCIAS ENTRE EL MÉTODO DEDUCTIVO E INDUCTIVO.

23. ESCRIBE LA RESPUESTA CORRECTA EN EL PARÉNTESIS.
“T” Técnica
 “I”  Instrumento
 “H” Herramienta.
“M”  Método
“ID” Investigación Documental
“IC” Investigación De Campo
A) Cuestionario
B) Encuesta
C) Grabadora
D) Observación
E) Fichas bibliográficas
F) Interrogación
G) De lo particular a lo general
H) Revista
I )  De lo general a lo particular
J) Diario de campo
k) Muestreo
l) Entrevista

( )
( )
( )
( )
( )
( )
( )

( )
( )

( )
( )
( )



TERCER PARCIAL


24. ¿CUÁL ES LA IMPORTANCIA DEL MARCO TEÓRICO?

25. ¿A QUÉ SE LE LLAMA SUPUESTOS TEÓRICOS?

26. MENCIONA CUÁLES Y CUÁNTAS SON  LOS TIPOS DE REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

27. ELABORA 5 FICHAS BIBLIOGRÁFICAS, 5 HEMEROGRÁFICAS Y 5 ELECTRÓNICAS (ESTILO APA)

28. EXPLICA CUÁLES SON LAS FUNCIONES DEL PRÓLOGO, GLOSARIO, ANEXO Y APÉNDICE?

29-30. LEE EL SIGUIENTE ENLACE http://www.semana.com/vida-moderna/articulo/la-generacion-copy-paste/96858-3  Y REALIZA UNA REFLEXIÓN 

viernes, 7 de junio de 2013

SEMANA DEL 10 AL 14 DE JUNIO











Fecha de entrega del fichero el jueves 13  de junio. Salvo indicaciones contrarias o alguna eventualidad.

Llevar para el lunes, su libro de texto 

lunes, 3 de junio de 2013

SEMANA DEL 6 AL 10 DE JUNIO DEL 2011


TEMARIO:

PRIMER PARCIAL:
1. LA INVESTIGACIÓN Y CONOCIMIENTO
2. MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN: INDUCTIVO, DEDUCTIVO, ETC.

SEGUNDO PARCIAL
3. LAS TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN: LA ENCUESTA, LA ENTREVISTA, LA OBSERVACIÓN, EL DIARIO DE CAMPO, ETC.
4. FICHAS BIBLIOGRÁFICAS
5. FICHAS HEMEROGRÁFICAS
6. FICHAS ELECTRÓNICAS.

TERCER PARCIAL


7. METODO DE LA FILOSOFÍA NATURAL: BACON Y DESCARTES.
8. LA CIENCIA Y SUS ELEMENTOS
9. METODOS DE INVESTIGACIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE RESULTADOS
10. METODOS DE INVESTIGACIÓN EN LA CIENCIAS NATURALES
11.. TIPOS DE INVESTIGACIÓN
12. MÉTODO CIENTÍFICO.